Creo que a estas alturas los que me leéis a menudo sabéis de mi obsesión con cualquier dulce que incluya en su nombre “red velvet”. Todo empezó con las cupcakes, pero a estas alturas convierto en red velvet casi cualquier receta que pase por mis manos (todavía no me he atrevido con las lentejas, pero tiempo al tiempo)
Sin ir mas lejos la semana pasada hice unas tortitas red velvet para celebrar el cumple de mi mami que estaban de muerte…no hice fotos de absolutamente nada, pero prometo repetirlas pronto para poder preparar un post para el blog y compartir semejante exquisitez con vosotros.
Pero bueno, la receta de hoy tampoco se queda atrás, se trata de un brownie…red velvet.
Y diréis, y ¿cómo se hace eso? pues muy fácil, cruzando un brownie de chocolate (rojo, como no podía ser de otra manera) con una masa parecida a las de las tartas de queso horneadas. el resultado…¡espectacular!
Mi única pega, por ponerle alguna, es que no está demasiado dulce (ojo, para la mayoría esto significara que esta en su justo punto, pero mi umbral personal en referencia al concepto de dulce es…alto, digamos)
Para la masa del brownie necesitaremos:
- 115 gr de mantequilla sin sal
- 200 gr de azúcar
- 30 gr de cacao en polvo
- un pellizco generoso de sal
- ½ cucharadita de postre de vinagre
- ½ cucharadita de postre de vainilla
- 2 huevos
- 95 gr de harina
- colorante rojo en gel
Lo primero que haremos será precalentar el horno a 175ºC y cubrir un molde tipo brownie con papel antiadherente. Se supone que esta receta esta pensada para un molde de aproximadamente 20x20cm pero los míos eran todos mas grandes, así que acabe haciendo receta y media (por eso veis mas huevos en la foto de los que dice la receta)
En un recipiente amplio derretimos la mantequilla.
Añadimos a continuación el azúcar, el cacao, la sal y el vinagre.
Añadimos el colorante también.
Incorporamos la vainilla y los huevos.
Mezclamos bien.
Por ultimo añadimos la harina, y si fuera necesario un poco mas de colorante para rectificar el color.
Vertemos la mezcla sobre nuestro molde preparado. reservamos.
Para la masa de queso necesitaremos:
- 225 gr de queso philadelphia
- 3 cucharadas soperas de azúcar
- ½ cucharadita de postre de extracto de vainilla
- 1 yema de huevo grande
Batimos todos los ingredientes con ayuda de una batidora eléctrica.
Repartimos la mezcla en “pegotes” sobre la masa del brownie. Con ayuda de un cuchillo hacemos unos surcos para crear un efecto marmolado.
Horneamos durante aproximadamente media hora o 45 minutos. Lo mejor es tocarlo con el dedo para comprobar que este firme. En este caso insertar un palillo no nos será tan útil ya que normalmente sale sucio, aunque este en su punto, por la mezcla de queso, que es muy cremosa y no debe llegar a secarse por completo. en cualquier caso podemos intentar insertar el pasillo en una zona con poco “dibujo” de queso.
Dejamos enfriar por completo antes de desmoldar y …¡a devorar!
13 Comentarios
conchanavarro
noviembre 24, 2015 at 10:19 pmTiene una pinta estupenda!. Deseando probarlo.
Uno para tu mami, porfi!! Besossss
María Medina
noviembre 24, 2015 at 11:09 pmRECIEN HE COMENZADO A SEGUIRTE Y NO ME ARREPIENTO, LAS RECETAS ESTAN ESPECTACULARES! SALUDOS DESDE MEXICO!
Concha
noviembre 25, 2015 at 9:01 amTiene una pinta estupenda, en casa nos gusta mucho -red velvet por lo que seguro que lo haré.
El otro día hice los Brownies de chocolate y triunfé. Gracias
Macarena Rodriguez
noviembre 25, 2015 at 2:51 pmMmmm, me gusta esta obsesion por el red velvet!!! y esto es particular tiene una pinta increible, creo que voy a llegar a hacerlo!
anazucarito
noviembre 25, 2015 at 8:06 pmMe encanta! Si pudiera, metería las manos dentro de las fotos y todo jajaja. Tengo que hacerlo sin falta.
Tengo una preguntita, el queso Philadelphia a mí no me gusta mucho, siempre que hago algo dulce con él me sale la receta un punto saladita. Puedo cambiarlo por mascarpone? Es mi preferido. Gracias y besitos desde Lisboa
bakemania
diciembre 9, 2015 at 5:50 pmsi, sin ningun problema! el que mas te guste!
anazucarito
diciembre 9, 2015 at 9:42 pmGracias Lara. La semana pasada no podía esperar por tu respuesta y me puse a hacer el brownie. Simplemente delicioso! Claro está, con mascarpone. Felicidades por tu blog. Es precioso, me encanta!
Macarena Rodriguez
noviembre 27, 2015 at 12:44 amLos hice!!, deliciosos!!!
Sweet Moments
noviembre 27, 2015 at 12:17 pmMadre mía menuda pinta..tiene que estar delicioso!
Marta
noviembre 29, 2015 at 6:59 pmQue buena pinta tiene. Tengo este brownie entre mis pendientes desde hace tiempo. A ver si encuentro la ocasión perfecta para hacerlo.
Un saludo 🙂
maria
marzo 14, 2016 at 12:11 pmYa lo he probado varias veces y solo tiene un fallo, es completamente adictivo. Delicioso.
Lara
noviembre 28, 2016 at 8:51 pmHola!
Que es el postre de vinagre y de vainilla?
Lara
noviembre 30, 2016 at 9:33 amHola!
Que es el postre de vinagre y el postre de vainila????
Gracias